En la Cumbre UE-Estados Unidos de ministros de Justicia y Asuntos de Interior celebrada en Gödöllö, Hungría, se ha acordado fortalecer la cooperación transatlántica en seguridad cibernética a través de los temas que se abordan en el Grupo de Trabajo UE-EE.UU. sobre Ciber-Seguridad y Delitos Cibernéticos.
Este Grupo de Trabajo se encarga de la elaboración de temas de colaboración en una amplia gama de cuestiones relacionadas con la delincuencia cibernética. Entre estos, los siguientes:
- programa de cooperación estableciendo los ciber-incidentes que se discutirán en una cumbre de la UE y los Estados Unidos a finales de 2011
- buscar un amplio compromiso con el sector privado, para el intercambio de buenas prácticas con la colaboración de la industria y la búsqueda de un compromiso específico en áreas temáticas clave, como mejorar la resistencia y estabilidad de Internet
- realizar un programa conjunto para sensibilizar a la población sobre los delitos cibernéticos, con financiación conjunta de las actividades para llevar a cabo este programa, intercambio de mensajes y modelos a través del Atlántico, así como una hoja de ruta de dichas actividades con vistas a sincronizarlas con la conferencia sobre protección de los menores en la red que se celebrará en Silicon Valley a finales de 2011
- continuar la cooperación UE-Estados Unidos para eliminar la pornografía infantil de Internet
- avanzar en la Convención del Consejo de Europa sobre Ciberdelincuencia con un programa para ampliar la adhesión de todos los Estados miembros de la UE a la misma y ayudar a los estados fuera de la región para que se adhieran a esta Convención.
Anuncios